Futura News | Noticias para un futuro mejor

Tres alimentos que antes estaban prohibidos en la dieta y que hoy los nutricionistas recomiendan

Durante años, algunas comidas fueron consideradas “prohibidas” dentro de dietas estrictas, pero la ciencia ha volteado ese juicio. Ahora, nutricionistas destacan tres alimentos que vale la pena incorporar con moderación.

Primero están las verduras congeladas. Se creía que perdían todos sus nutrientes al ser congeladas, pero estudios más recientes demostraron que, si se las congela justo en su punto óptimo de maduración, conservan muy bien sus propiedades. En algunos casos, incluso superan a las frescas.

Otro ejemplo es el pescado enlatado. Aunque antes se dudaba de su procesamiento, hoy se sabe que variedades como salmón y sardinas guardan proteínas de calidad y ácidos grasos omega‑3 — fundamentales para el corazón y el cerebro. Además, son prácticas: se pueden sumar a ensaladas, guisos o sandwiches sin mucho esfuerzo.

El tercer alimento es el café. Hubo épocas en que se lo demonizaba por su contenido de cafeína, pero ahora investigaciones con decenas de miles de participantes muestran que consumir dos o tres tazas al día puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, siempre que se evite agregar azúcar en exceso o cremas pesadas. Tanto el café regular como el descafeinado traen antioxidantes que pueden aportar beneficios.

La clave ahora no está en prohibir lo que nos gusta, sino en elegir versiones saludables, controlar cantidades y sumar variedad. Con estos tres alimentos como ejemplo, la dieta deja de verse como un castigo y pasa a funcionar como una herramienta flexible para nutrirnos mejor.

Facebook
Twitter
LinkedIn