Futura News | Noticias para un futuro mejor

¿Está llegando el fin de las memorias USB?

Durante más de dos décadas, los pendrives o memorias USB fueron los aliados perfectos para guardar trabajos, compartir fotos y transportar archivos de un equipo a otro. Pero hoy el panorama cambió: la pared de la nube, la velocidad y la seguridad han comenzado a dejar a estos dispositivos en segundo plano.

Uno de los factores clave es que los puertos tradicionales —USB‑A— empiezan a desaparecer de las laptops modernas, siendo reemplazados por USB‑C o soluciones inalámbricas. Eso dificulta el uso cotidiano de un pendrive sin adaptadores. Además, la capacidad y velocidad de transferencia de datos que exigen los usuarios actualmente —vídeos 4K, backups pesados, trabajos colaborativos— empiezan a dejar atrás lo que ofrecen los modelos más comunes de memorias USB.

Por otro lado, la seguridad y la sostenibilidad también juegan su parte: los USB pueden extraviarse, contener malware o estar fabricados con materiales poco reciclables. Aunque el pendrive todavía tiene su lugar —en entornos sin internet, para instalaciones de firmware o en sistemas aislados—, su uso se perfila cada vez más como secundario.

En conclusión, no podemos decir que el pendrive haya muerto, pero sí que ha entrado en retirada: se aleja del protagonismo cotidiano y se relega a nichos muy concretos. El futuro del almacenamiento parece estar en soluciones conectadas, más rápidas y más seguras.

Facebook
Twitter
LinkedIn