Futura News | Noticias para un futuro mejor

Descubrieron que el agua de un cometa es casi igual a la de los océanos de la Tierra

Un equipo de investigadores logró medir con precisión la relación entre agua común y agua pesada en la nube de gas que rodea al cometa 12P/Pons‑Brooks, un cometa tipo Halley. El resultado fue sorprendente: esa proporción es prácticamente indistinguible de la que se encuentra en nuestros océanos.

Este cometa, apodado “Cometa Diablo”, es un cuerpo congelado que viaja cada 71 años y conserva material intacto del nacimiento del Sistema Solar. Gracias a la combinación de observaciones del potente telescopio ALMA en Chile y del Telescopio Infrarrojo de la NASA en Hawái, el equipo pudo mapear con claridad ambas formas de agua y determinar la proporción isotópica entre deuterio e hidrógeno. La cifra alcanzó un valor notoriamente bajo para un cometa de este tipo, alineándose casi a la perfección con la marca terrestre.

Este hallazgo vuelve a poner sobre la mesa una vieja hipótesis: algunos cometas pudieron haber aportado agua —y quizás moléculas fundamentales para la vida— a nuestro planeta en sus primeros tiempos. Hasta ahora, esa teoría había perdido fuerza, porque las mediciones en otros cometas mostraban diferencias sustanciales. Pero este nuevo dato le da un vuelco al debate científico acerca del origen del agua en la Tierra.

Además, el estudio abre nuevas puertas. Si futuros análisis confirman este patrón en otros cometas parecidos, podríamos estar ante una evidencia robusta de que los océanos terrestres se originaron, al menos en parte, gracias al impacto de estos viajeros cósmicos. La exploración del cometa ya no es sólo una ventana al pasado: es una pista clave para entender cómo surgió nuestro propio mundo, y qué rol tuvieron los hielos viajeros en ese proceso.

Facebook
Twitter
LinkedIn