Futura News | Noticias para un futuro mejor

Cuánta resolución puede ver el ojo humano, según un estudio de Cambridge

Un equipo de la University of Cambridge decidió medir por primera vez cuántos detalles puede distinguir el ojo humano en pantallas, y llegaron a una conclusión que podría cambiar la forma en que elegimos nuestros dispositivos. Hallaron que la nitidez máxima depende tanto de la distancia de visualización como del tamaño de la pantalla, y no solo de cuántos píxeles tenga.

En general se aceptaba que el ojo alcanzaba unos 60 píxeles por grado de visión (PPD). Pero según los investigadores, para imágenes en escala de grises, este promedio sube a 94 PPD. Para patrones en rojo‑verde, la cifra ronda los 89 PPD, y para combinaciones como amarillo‑violeta baja a unos 53 PPD. Estos valores indican que más píxeles no siempre equivalen a mejor imagen, y que la visión de colores limita la percepción de detalle más que la nitidez en blanco y negro.

Los investigadores remarcan que, por ejemplo, si tenés un televisor 4K de unos 44″ y lo mirás desde 2,5 m, ya estás en un punto donde tu ojo no va a notar diferencia real si lo cambias por un equipo 8K del mismo tamaño. Porque los píxeles superan lo que tus ojos pueden captar.

El hallazgo invita a repensar las compras electrónicas y la tecnología de pantallas: ¿vale la pena subir de resolución si nuestros ojos no pueden aprovecharla? Y también abre preguntas sobre cómo diseñar dispositivos pensando en la percepción humana real y no solo en los números.

Facebook
Twitter
LinkedIn